21 feb 2016
20 años de Pokémon: Curiosidades, mitos y leyendas
20 años no se cumplen todos los días. De hecho, sólo se cumplen un día. Este año Pokémon está de celebración precisamente por este motivo. La ya legendaria saga de Nintendo ha sido uno de los mayores fenómenos de los videojuegos en los últimos años, y ha conseguido expandirse rápidamente fuera de las consolas, con series de televisión, películas, juegos de cartas intercambiables y prácticamente todo el merchandising que os podáis imaginar.Vídeo: Pokémon Rojo/Azul/AmarilloTráiler
Siendo una saga tan popular y con tantos aficionados repartidos por el mundo, repasar su historia, ya más que conocida, se nos antojaba un tanto redundante, por lo que hemos pensado que podría ser más interesante repasar una historia desde un prisma diferente, centrándonos en sus curiosidades, mitos y leyendas. Con los primeros títulos habiéndose lanzado en una época en la que internet era todavía una tecnología incipiente, los comentarios en el patio del colegio, los rumores en las revistas e informaciones malinterpretadas crearon un universo de dudas que alimentaban nuestra imaginación.
Hoy vamos a recuperar algunas curiosidades que ya os hemos contado anteriormente en Vandal, vamos a contaros otras nuevas y vamos también a recordar algunas de esas leyendas que, seguramente, os robaron muchas horas de vuestra infancia (o adolescencia) intentando descubrir si lo que decía el tío que trabaja en Nintendo del amigo de un primo de tu compañero de clase era verdad. En cualquier caso, ¡feliz 20º aniversario, Pokémon!
El primer Pokémon
Si vamos a hablar de la historia de Pokémon, tenemos que empezar por el principio; por el primer Pokémon. No hablamos de Bulbasaur por ser el número 1, o alguno de los Pokémon legendarios que pueden considerarse primigenios. Hablamos del primer Pokémon que se diseñó. Si tenéis las entregas originales relativamente frescas en mente, recordaréis que una estatua se repetía en multitud de ubicaciones, principalmente en los gimnasios de los líderes.
¿No os recordaba esta estatua a ninguna criatura de juego? Esta escultura era una representación de Rhydon, que resultó ser el primer Pokémon creado. Ken Sugimori, uno de los diseñadores de la primera generación de monstruos de bolsillo explicó que querían homenajear a la que fue la primera criatura del mundo Pokémon, y decidieron plantar estatuas de ésta por distintos escenarios del juego.
Jugando a ser dios
Los que comenzaron con las ediciones Roja y Azul de Pokémon sabrán que pocos bienes había más cotizados que un Mew. Esta criatura legendaria era una inagotable fuente de rumores, gracias a ser casi imposible de conseguir sin cartuchos de trucos o eventos oficiales. Es bien sabido que el ADN de Mew fue usado para crear a Mewtwo, una versión mejorada del Pokémon 151, pero claro, hasta conseguirlo fueron necesarios muchos experimentos. Y experimentar implica que las cosas pueden salir mal.
¿Qué pasó con los experimentos que salieron mal? Pues hay algunas teorías al respecto que aseguran que Mewtwo no es el único Pokémon creado a partir de Mew. El otro sería Ditto, algo que podría explicar las extrañas habilidades de éste, además de que compartan el color –rosa–, e incluso su versión variocolor –azul–. No hay ninguna posición oficial al respecto, así que queda en vuestra mano aceptarla o no.
Pikachu, ¿tienes cambio?
Antes mencionábamos que Pokémon es una fuente inagotable de merchandising, y cada vez de lo más variopinto. Seguro que muchos os preguntáis qué será lo próximo. ¿Qué os parecería dinero real de Pokémon? Pues aunque no sea exactamente merchandising, y aunque no sea exactamente nuevo, Niue, una isla asociada con Nueva Zelanda aunque siendo un estado soberano, decidió acuñar sus propias monedas de Pokémon.
En 2001, y con la licencia de Nintendo, los dólares neozelandeses que allí utilizan se decoraron con las imágenes de Bulbasur, Squirtle, Charmander, Meowth y Pikachu, las tres criaturas entre las que podíamos elegir en las entregas originales del videojuego y dos de los personajes principales –protagonista y antagonista– de la serie de televisión, respectivamente. A continuación podéis ver imágenes de las monedas, que lucen por una cara el Pokémon en cuestión y por la otra el escudo del país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)

No hay comentarios :
Publicar un comentario